TEJIDO CONECTIVO



 CORTE HISTOLÓGICO DE PIEL:


En las siguientes imágenes se puede observar un preparado de tejido epitelial estratificado plano, con tinción de eosina y hematoxilina. La foto de la izquierda cuenta con un aumento total de 400x, mientras que la foto de la derecha fue tomada con un aumento total de 100x.




El tejido epitelial cuenta en su zona basal con tejido conectivo laxo, este comprende la dermis papilar, posee gran cantidad de células y fibras de colágeno dispersas, por lo que podemos identificarlo en la zona donde hay mayor cantidad de núcleos  Por lo contrario, el tejido conectivo denso irregular cuenta con una menor cantidad de células y una matriz extracelular densamente poblada de fibras de colágeno. 




(Ambas imágenes fueron  tomadas con un aumento total de 400x cada una)






CORTE HISTOLÓGICO DE MESENTERIO:


El siguiente preparado de tejido epitelial es "IN TOTO", presenta coloración "May gündald -Giemsa ". Ambas fotos fueron tomadas con un aumento total de 400x.




Podemos reconocer estas células gracias a sus distintas características. Los mastocitos presentan metacromasia y sus gránulos teñidos de un azul oscuro nos permiten identificarlos. Luego, las células mesoteliales presentan una tinción débil que nos permite ver su núcleo muy claro. Por otro lado, tenemos los fibroblastos, con núcleos alargados teñidos intensamente.








Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

INTESTINO DELGADO Y GRUESO.

MÉDULA ÓSEA Y TEJIDO SANGUÍNEO