ÓRGANOS LINFÁTICOS BAZO: Imagen tomada con un aumento total de 100x, tinción hematoxilina y eosina. Se puede observar la pulpa blanca basófila por la cantidad de linfocitos que hay. La pulpa roja se ve más acidófila, contiene los cordones esplénicos o de Billroth. TIMO: Imagen tomada con un aumento total de 50x, tinción hematoxilina y eosina. En esta foto podemos distinguir una cápsula, la cual emite tabiques hacia el interior que terminan al final de la corteza. También podemos marcar la corteza, esta contiene las células reticuloepiteliales tipo 1 (forma barrera hematotímica). En cuanto a la médula, la podemos distinguir en el centro, en ella encontramos las células reticuloepiteliales tipo 6 (corpúsculos de Hassal) GANGLIO LINFÁTICO Imagen tomada con un aumento total de 100x, tinción hematoxilina y eosina. Podemos observar la corteza, en su región superficial se encuentran los nódulos o folículos linfáticos y en la región profunda están la mayoría de linfocitos T. ...